sábado, 20 de septiembre de 2014

Estándar competencia e indicadores de desempeño del 4 periodo

Estándar: Tecnología y sociedad

Competencia: Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

Indicadores de desempeño:

4.1  Identifico e indago sobre los problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos. Propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro un contexto participativo

4.2 Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad, el impacto de su posible implementación.


4.3 Discuto sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos, incluida la biotecnología en la medicina, la agricultura y la industria. 



4.4 Participo en discusiones relacionadas con las aplicación ese innovaciones tecnológicas sobre la salud; tomo postura y argumento mis intervenciones.
 



4.5 Analizo y describo factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad, el control de la natalidad, la prevención de enfermedades transmitidas sexualmente y las terapias reproductivas.


4.6 Evalúo los procesos productivos de diversos artefactos y sistemas tecnológicos, teniendo en cuenta sus efectos sobre el medio ambiente y las comunidades implicadas.

jueves, 3 de abril de 2014

Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño 2 periodo

Estándar: Apropiación y uso de la tecnología.

Competencia: Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

Indicadores de desempeño:

  • 2.1 Diseño y aplico planes sistemáticos  de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana educativa.
  • 2.2 Investigo y documento  algunos procesos de producción y manufactura de productos educativos.
  • 2.3 Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas educativas.
  • 2.4 Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos de protección en ambientes de trabajo y de producción de instituciones educativas.
  • 2.5 Utilizo e interpreto manuales, instrucciones, diagramas  y esquemas, para el montaje de algunos artefactos, dispositivos y  sistemas tecnológicos aplicados a la educación.

martes, 18 de marzo de 2014

Indicar de desempeño 1.5

¿Qué es un artefacto tecnológico educativo?

Un artefacto tecnológico es aquel que nos sirve de apoyo para poder tener un mejor aprendizaje la educacion por tennologia orientaciones de la educación tecnológica varían mucho en distintos países, pudiendo clasificarse en dos grandes grupos: adquisición de destrezas prácticas y mejor comprensión del fenómeno tecnológico. En todos los casos la complejidad está graduada de acuerdo al nivel escolar. En general, las orientaciones rara vez se presentan puras, mezclándose en grado variable en los distintos países y niveles educativos
.


¿ En qué consiste un proceso tecnológico educativo?

Los procesos educativos basados en postulados pedagógicos donde el aprendizaje es 
entendido como el producto de la enseñanza, suponen que el fin de la educación es fundamentalmente “enseñar”, transmitir y entrenar en habilidades y destrezas.
también es posible lograr otros tipos de aprendizaje en la vida cotidiana, sin que se produzcan necesariamente procesos de enseñanza o de instrucción. Igualmente existen procesos de enseñanza que no enseñan o el aprendizaje obtenido es de baja calidad.

Con la integración de las NTICs a la educación, el modelo tradicional centrado en la enseñanza debe transformarse en un modelo enfocado en el “aprender a aprender”. Muchas investigaciones, especialmente de las corrientes constructivistas, hacen énfasis en el aprendizaje como proceso interno, que realiza quien aprende por sí mismo, como proceso activo de construcción de conocimientos, que no pueden adquirirse de forma pasiva.

   



¿ Como y cuando se utilizan sistemas de control basados en realimentación de artefactos y procesos tecnológicos educativos? 

Los sistemas de control basados en realimentación son utilizados cuando se requiere enfocarse mas o dejar bien claro el proceso del artefactos en lo que se necesite es decir en los artefactos se realiza un enfoque de realimentacion cuando se habla de algunos objetos que son necesarios para el aprendizaje en este caso educación que es nuestro tema y por otro lado los procesos tecnológicos educativos cuando se desea conocer mas a fondo como bien lo dije el proceso de este para tener una visión clara y así en la educación sea muy útil. 


¿ De qué manera funcionan los sistemas de control basados en realimentación  de artefactos y procesos tecnológicos educativos?


funcionan como un recurso didáctico en la manera de enseñar  en las aulas de clase son muy importante nesesarios porque controlan el manejos de artefactos y procesos tecnológicos. 

Cite ejemplos y argumente

electricidad: sin esta no podríamos usar casi ninguno de los artefactos tecnológicos ya que de ella depende en esta época la gran mayoría de las cosas por no decir que es toda ya que para la comunicación para cocinar y demás ya que gracias a ella a ido progresando la forma de la educación

electricidadelectricidad



martes, 4 de marzo de 2014

Indicador de desempeño 1.4



  • Relaciono el desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica, las matemáticas y otras disciplinas.


¿ Que es un avance tecnológico ?     

                                                                                                                                                                                                                                                


  1. Un proceso evolutivo de creación de herramientas que modelan y controlan el entorno. La tecnología va más allá de la creación y el uso de estas herramientas ya que se necesita el almacenaje de los conocimientos y una progresión de la sofisticación de las herramientas. Requiere de invención y es por sí misma una continuación de la evolución a través de otros métodos
Teléfonos Antiguos - GIFMANIAtelefonos payp bgwhttelefonostelefonos
  1. Conjunto de las diferentes técnicas de producción  que se pueden aplicar en una actividad de producción determinada
Batidora (100Wx100H) - Una batidora es un electrodoméstico que nos permite batir alimentos fácilmente, como esponjar alguna mezcla determinada.  Lavadora (160Wx120H) - La lavadora o lavarropas es un aparato eléctrico, que puede ser electrodoméstico o de uso industrial.
  1. Aplicación del conocimiento  científico u organizado a las tareas prácticas por medio de sistemas ordenados que incluyen las personas, las organizaciones, los organismos vivientes y las máquinas.



  • ¿ Que es un avance Científico ?

Es la investigación de algo,estudios,pruebas,verificación de lo encontrado y que ha dado un paso positivo para lograr lo que se busca,pero que todavía falta más imvestigación para perfeccionar el resultado final..
Ejemplo hacer queso,de dónde proviene,como se produce,que contiene su mezcla,pruebas para que quede cómo la persona quiere,si es dañino o alimenticio,explicación de todo proceso para llegar al resultado final positivo.
 

  • ¿ Que es el desarrollo tecnológico ?
El desarrollo o evolución tecnológica radica en la dirección en que las tendencias de la técnica y la tecnología tomarán a futuro y la preocupación del hombre, si ese cambio o transformación lo podrá controlar a voluntad o simplemente tendrá que aceptarlo tal cual fuere su desarrollo de manera autónoma.solamente servirán de sustento para estructurar el planteamiento que se mantiene a lo largo del trabajo.
El desarrollo tecnológico también puede ser analizado por ser acumulativo, es decir, los avances en este sentido podrán ser poco significativos pero alineados en cierta dirección que permitirá acumularse o agruparse alrededor de un cierto campo tecnológico específico.
  • ¿ Cite avances tecnológicos en la parte de la ciencia, la técnica y la matemática

 Ciencia HAY 1000 MILLONES DE PLANETAS SIMILARES A LA TIERRA 

Los datos recopilados a lo largo de este año por el telescopio espacial Kepler de la NASA, tras investigar alrededor de 42.000 estrellas similares al Sol, señalan que solo en nuestra galaxia existen unos 1000 millones de planetas que reúnen características muy parecidas a las de la Tierra.






Tecnica Celulares Modernos


Matematica  Calculadora Grafica